Becas ELISA ACUÑA

Las Becas ELISA ACUÑA

Las becas ELISA ACUÑA  han pasado a formar parte del Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.

antes que cursan sus estudios superiores, como a aquellos que los concluyeron recientemente.

Las Becas Elisa Acuña tienen la finalidad de impulsar a todas las personas que desean continuar con una formación independientemente de que sea académica , de profesionalización docente, para realizar estudios en el extranjero, e incluso iniciar una titulación.

Objetivo de las Becas Elisa Acuña

El objetivo principal de este programa es ayudar a miles de jóvenes que estén cursando el nivel de estudios superiores.

Todos los estudiantes de México pueden solicitar las Becas ELISA ACUÑA en cualquiera de sus modalidades.

Modalidades de la Beca Elisa Acuña:

-Beca de Apoyo a la Manutención UNAM

A quien va dirigida la Beca de Apoyo a la Manutención UNAM 

Este apoyo económico  está dirigido a estudiantes mexicanos que estén inscritos en un nivel de licenciatura en la UNAM.

Requisitos de la Beca de Apoyo a la Manutención UNAM 2020

Estos son los requisitos para solicitar la Beca de Manutención UNAM:

  • Ser mexicano
  • Estar inscrito en una licenciatura de la UNAM.
  • Ser alumno regular, a partir del quinto semestre. (Este requisito no es indispensable para los semestres 1-4).
  • Contar con un promedio general mínimo de 8 (ocho), a partir del quinto semestre. (Este requisito no es indispensable para los semestres 1- 4).
  • Provenir de un hogar cuyo ingreso mensual per cápita sea igual o menor a la Línea de Pobreza por Ingresos (LPI) urbana, vigente al momento de solicitar la beca.
  • No haber concluido estudios del nivel educativo al que aplica, ni contar con un certificado de este tipo educativo.
  • No contar con otro beneficio económico para el mismo fin otorgado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal centralizada o por la UNAM.
  • Crear una cuenta de usuario en el Sistema Integra (si ya cuentan con ella, sólo realiza el primer paso), en la página: www.integra.unam.mx. La solicitud de beca sólo se realiza a través del SUBES, sin embargo, es indispensable que se encuentren registrados en el Sistema Integra.

Solicitar la Beca de Apoyo a la Manutención UNAM 

Los alumnos registrarán su solicitud de beca a través del SUBES, en la página electrónica: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/ .

Monto de la Beca de Apoyo a la Manutención UNAM

Esta beca tiene un monto total de hasta $5,400.00 pesos distribuidos en 4 pagos.

Para poder recibir el importe de la Beca los alumnos deben tener una cuenta bancaria activa de debito a su nombre y asegurarse de que pueden recibir transferencias bancarias mayores al monto de la beca.

-Beca Federal Apoyo a la Manutención

Objetivo de la Beca Federal Apoyo a la Manutención 

Esta Beca quiere dar apoyo a todos los estudiantes mexicanos que estudien en las universidades publicas del pais.

Requisitos para solicitar la Beca Federal Apoyo a la Manutención ELISA ACUÑA

Aquí esta el listado con todos los requisitos para solicitar la Beca:

  • Estar inscrito en el nivel licenciatura, licencia profesional o Técnico Superior Universitario (TSU) en alguna IPES del país, excepto UAM, UPN, ENAH, IPN y UNAM.
  • Provenir de un hogar cuyo ingreso mensual per cápita sea igual o menor a la Línea de Pobreza por Ingresos (LPI) urbana, vigente al momento de solicitar la beca.
  • No haber concluido estudios del nivel educativo al que aplica, ni contar con un certificado de este tipo educativo.
  • No contar con otro beneficio económico para el mismo fin otorgado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal centralizada.
  • No contar con otro apoyo económico otorgado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal centralizada, que bajo el principio de temporalidad no sea compatible con la beca que solicita

Como solicitar la Beca Federal Apoyo a la Manutención 

Estos son los pasos que se deben seguir para solicitar la beca:

Los alumnos  registrarán la solicitud de beca a través del SUBES, en la página electrónica:
https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/

La CNBBBJ revisará a través del SUBES la solicitud de beca y el cuestionario socioeconómico del aspirante para identificar si cumplen con los requisitos y en su caso, criterios de priorización.

La CNBBBJ publicará los resultados de la convocatoria.

Cual es el monto y como se recibe el pago de la Beca Federal Apoyo a la Manutención:

Para recibir el pago de la beca, los alumnos que resulten beneficiados tendrán la obligación de capturar correctamente en el SUBES (https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/) , la CLABE Interbancaria (18 dígitos) de una cuenta bancaria con las siguientes características:

  •  El  titular de la cuenta sea el becario.
  •  Permitir transferencias electrónicas, retiros y depósitos por el monto total de la beca.
  • La  cuenta debe pertenecer  a una institución bancaria que resida dentro del territorio nacional.
  •  La cuenta no debe ser del banco “IXE”, “Banco Walmart” o “Cuenta Efectiva Jóvenes de Bancoppel”.
  •  Que no se sea una cuenta tipo “Monedero electrónico”.
  • Que la cuenta tenga la opción de recibir más de dos depósitos al mes.

El monto de la Beca Federal Apoyo a la Manutención consiste en un apoyo económico de 9,000.00pesos para el ejercicio fiscal 2020.

-Beca para Apoyo a la Manutención INAH, IPN, UAM, UPN

Quien puede solicitar la Beca para Apoyo a la Manutención:

Este programa tiene como objetivo fomentar y garantizar la permanencia al alumno que estén cursando un nivel de licenciatura, licencia profesional, o técnico superior universitario en el INAH, el IPN, la UAM o la UPN.

Requisitos de la Beca para Apoyo a la Manutención INAH, IPN, UAM, UPN 2020

Listado de los requisitos para solicitar la Beca para Apoyo a la Manutención:

  • Ser mexicano
  • Estar inscrito en el nivel licenciatura, licencia profesional o TSU en alguna de las siguientes IPES: INAH, IPN, UAM y UPN.
  • Provenir de un hogar cuyo ingreso mensual per cápita sea igual o menor a la Línea de Pobreza por Ingresos (LPI) urbana, vigente al momento de solicitar la beca.
  • No haber concluido estudios del nivel educativo al que aplica, ni contar con un certificado de este tipo educativo.
  • No contar con otro beneficio económico para el mismo fin otorgado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal centralizada.

Como solicitar la Beca:

Para  registrar la solicitud  hay que hacerlo a través del SUBES  la página electrónica: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/

Monto de la Beca para Apoyo a la Manutención INAH, IPN, UAM, UPN:

Esta Beca tiene un apoyo económico  hasta de $9,000.00pesos los cuales serán distribuidos en 5 pagos de $1,800.00 pesos bimestrales.

-Beca de Movilidad Internacional Programa de ingeniería con Acreditación Dual

Objetivo de la Beca de Movilidad Internacional Programa de ingeniería con Acreditación Dual

Esta beca de Movilidad Internacional Programa de ingeniería  esta dirigida a los estudiantes del tercer año de Ingeniería del Instituto Politécnico Nacional IPN que hayan cursado en el 2019 el primer semestre.

El programa de Movilidad Internacional de Ingeniería con Acreditación Dual sirve de ayuda a los alumnos a la formación profesional Internacional.

Requisitos que se necesitan para solicitar la Beca de Movilidad Internacional Programa de ingeniería con Acreditación Dual

 Requisitos que se deben cumplir para poder solicitar el apoyo de esta beca:

  • El estudiante debe estar inscrito en el tercer año de Ingeniería en el IPN.
  • Debe haber percibido el apoyo de la Beca a la Movilidad Internacional- Ingeniería con Acreditación Dual en 2019.
  • No debe  haber finalizado sus  estudios del nivel educativo al que aplica.
  • No percibir otro apoyo económico para el mismo fin.

Como solicitar la Beca de Movilidad Internacional Programa de ingeniería con Acreditación Dual

Los alumnos registrarán su solicitud de beca a través del SUBES, en la página electrónica: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/ .

La CNBBBJ revisará a través del SUBES la solicitud de beca y el cuestionario socio económico del/de la aspirante y elaborará un listado con aquellos que cumplen con los requisitos y en su caso, criterios de priorización que será enviada al IPN.

El IPN confirmará el cumplimiento de los requisitos establecidos en esta convocatoria conforme a la información contenida en los expedientes.

La CNBBBJ publicará los resultados de la convocatoria.

Monto y pago de la Beca de Movilidad Internacional Programa de Ingeniería con Acreditación Dual

El programa tiene un monto de $131,322.25  pesos que serán ingresados al becario después de la publicación de los resultados.

Como recibir el pago:

Para recibir el pago de la beca, los becarios tendrán la obligación de capturar correctamente en el SUBES (https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/) , la CLABE Interbancaria (18 dígitos) de una cuenta bancaria con las siguientes características:

  • El titular de la cuenta debe ser el becario.
  • La cuenta debe permitir transferencias electrónicas, retiros y depósitos.
  • La cuenta Bancaria debe pertenecer al territorio nacional.
  • Que la cuenta no sea del banco “IXE”, “Banco Walmart” o “Cuenta Efectiva Jóvenes de BanCoppel”.
  •  La cuenta tenga la opción de recibir más de dos depósitos al mes.

La CNBBBJ notificará al becario, a través del SUBES los depósitos del pago de la beca.

 

-Beca de Movilidad Académica Nacional para Estudiantes de Escuelas Normales Publicas

Objetivo de la Beca De Movilidad Académica Nacional

Este programa de Movilidad Académica Nacional  de ELISA ACUÑA va destinada a los estudiantes en Licenciatura en Educación  en Escuelas Normales Publicas del pais.

El objetivo es que se puedan formar en diferentes contextos que les permitan ofrecer una educación de calidad.

Requisitos de la Beca De Movilidad Académica Nacional

  • Ser mexicano
  • Ser estudiante de licenciatura inscrito/a a partir de 4° semestre en una Escuela Normal Pública del país, al momento de solicitar la beca.
  • Provenir de un hogar cuyo ingreso mensual per cápita sea igual o menor a la Línea de Pobreza por Ingresos (LPI) urbana, vigente al momento de solicitar la beca.
  • No haber concluido estudios del nivel educativo al que aplica, ni contar con un certificado de este tipo educativo.
  • No contar con otro beneficio económico para el mismo fin otorgado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal centralizada.

Como solicitar la Beca De Movilidad Académica Nacional

Procedimientos para solicitar la Beca de Movilidad Académica Nacional:

  • Los estudiantes registrarán su solicitud de beca a través del SUBES, en la página electrónica: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/ .
  • Los estudiantes entregarán a su Escuela Normal de origen la documentación señalada en el apartado “DOCUMENTOS” de esta convocatoria  y enviarán a la DGESPE copia de la carta de exposición de motivos y de su póliza de seguro médico al correo: movilidad.dgespe@nube.sep.gob.mx.
  • Las Escuelas Normales Públicas de adscripción de los estudiantes  aspirantes, deberán integrar y resguardar el expediente de sus estudiantes y conforme a la información contenida en éstos, postular a través del módulo “POSTULA IPES” del SUBES.
  • La CNBBBJ revisará a través del SUBES la solicitud de beca y el cuestionario socioeconómico de los/las aspirantes que finalizaron su registro y elaborará un listado con aquellos que cumplen con los requisitos.
  • La CNBBBJ publicará los resultados de la convocatoria, especificando el número de folio de la solicitud de beca y el nombre de la Escuela Normal o Universidad Pública donde fueron asignados.
    La Escuela Normal o Universidad Pública asignada por la DGESPE para realizar la movilidad, no podrá ser modificada.

Monto y pago de la Beca de Movilidad Académica Nacional:

Los beneficiarios de este programa recibirán una ayuda de hasta  $40,000.00 pesos, que les ingresaran después de publicar los resultados.

Para recibir el pago:

Para recibir el pago de la beca, los becarios tendrán la obligación de capturar correctamente en el SUBES (https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/) , la CLABE Interbancaria (18 dígitos) de una cuenta bancaria con las siguientes características:

  • El titular de la cuenta debe ser el becario.
  • La cuenta debe permitir transferencias electrónicas, retiros y depósitos.
  • La cuenta Bancaria debe pertenecer al territorio nacional.
  • Que la cuenta no sea del banco “IXE”, “Banco Walmart” o “Cuenta Efectiva Jóvenes de BanCoppel”.
  •  La cuenta tenga la opción de recibir más de dos depósitos al mes.
  • La CNBBBJ notificará al becario, a través del SUBES los depósitos del pago de la beca.

-Beca para Servicio Social «Estrategia Nacional de Lectura»

A quien va dirigida la Beca para Servicio Social «Estrategia Nacional de Lectura» 

Este programa va dirigido a estudiantes de nivel licenciatura de las siguientes Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES):

    • Universidad Autónoma Juárez de Tabasco
    • Universidad Autónoma de Tamaulipas
    • Universidad Autónoma de Chihuahua
    • Universidad Autónoma de Tlaxcala
    • Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
    • Universidad Autónoma de Zacatecas
    • Universidad Autónoma de Coahuila
    • Universidad Autónoma de Aguascalientes
    • Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
    • Universidad de Sonora
    • Universidad Autónoma del Estado de México
    • Universidad Juárez del Estado de Durango
    • Universidad Autónoma de Nuevo León
    • Universidad Veracruzana
    • Universidad Autónoma de Sinaloa Benemérita
    • Universidad Autónoma de Puebla
    • Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
    • Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
    • Universidad Autónoma del Estado de Morelos
    • Universidad Autónoma de Querétaro
    • Universidad Autónoma de Yucatán
    • Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca

Requisitos de la Beca para Servicio Social «Estrategia Nacional de Lectura» 

    • Estos son los requisitos que debes de tener para poder solicitar el apoyo:
    • Haber cubierto los créditos exigidos por la IPES de origen para la realización del servicio social.
    • Haber sido aceptado para realizar el servicio social en el programa “Estrategia Nacional de Lectura”, el cual deberá cubrir 480 horas y realizarse en un lapso no mayor de seis meses.
    • No haber finalizado los estudios del nivel educativo al que aplica ni contar con un certificado del mismo.
    • No contar con otro beneficio económico para el mismo fin otorgado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal centralizada.
    • Ser postulado por la IPES de origen y haber cumplido los trámites internos requeridos por la misma para la realización del servicio social.

Como solicitar la Beca para Servicio Social «Estrategia Nacional de Lectura» 

Los estudiantes  registrarán su solicitud de beca a través del SUBES, en la página electrónica: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/ .

Monto y pago de la Beca para Servicio Social «Estrategia Nacional de Lectura» 

Esta beca tiene un monto de $12,000.00 pesos como apoyo económico a los estudiantes al finalizar su servicio social.

Que necesitas para tener el pago:

    • El titular de la cuenta debe ser el becario.
    • La cuenta debe permitir transferencias electrónicas, retiros y depósitos.
    • La cuenta Bancaria debe pertenecer al territorio nacional.
    • Que la cuenta no sea del banco “IXE”, “Banco Walmart” o “Cuenta Efectiva Jóvenes de BanCoppel”.
    •  La cuenta tenga la opción de recibir más de dos depósitos al mes.

La CNBBBJ notificará al becario, a través del SUBES los depósitos del pago de la beca.

-Beca de apoyo a la práctica intensiva y servicio social BAPISS 2020-1

 

Esta Beca tiene como objetivo beneficiar a los estudiantes que cursen en escuelas normales Publicas del estado de Tamaulipas.

Específicamente son para los alumnos del 7°semestre. Aunque hay que señalar algunas especificaciones:

Tienen prioridad los alumnos:

    • Con escuelas ubicadas en, localidades o municipios indígenas o con muy alta marginación.
    • Las zonas con atención prioritarias.
    • Las mujeres y hombres  indígenas o afro mexicanos.
    • Personas con discapacidad.

Requisitos de la Beca de apoyo a la práctica intensiva y servicio social BAPISS 2020-1

Estos son los requisitos para solicitar la Beca a la practica intensiva y servicio social BAPISS:

    • El alumno debe estar inscrito en 6° u 8° semestre de Licenciatura en Educación en alguna Escuela Normal Pública del país. Únicamente para el caso de estudiantes de Escuelas Normales Públicas del Estado de Tamaulipas, los aspirantes deberán estar inscritos en el 7° semestre.
    • No haber concluido estudios del nivel educativo al que aplica.
    • No contar con otro beneficio económico para el mismo fin otorgado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal centralizada.

Como solicitar la Beca de apoyo a la práctica intensiva y servicio social BAPISS 2020-1

Estos son los pasos que se deben seguir para solicitar la beca:

Los estudiantes registrarán su solicitud de beca a través del SUBES, en la página electrónica: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/.

La CNBBBJ revisará a través del SUBES la solicitud de beca y el cuestionario socioeconómico de los/las solicitantes que finalizaron su registro y elaborará un listado con aquéllos que cumplen con los requisitos establecidos en esta convocatoria.

La CNBBBJ publicará los resultados de la convocatoria, especificando el número de folio de la solicitud de beca a los becarios que hayan cumplido con el total de los requisitos establecidos en la presente convocatoria, y en su caso, con los “criterios de priorización”, en la página electrónica https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/.

Monto y pago de la Beca de apoyo a la práctica intensiva y servicio social BAPISS 2020-1

El monto varia según el semestre cursado e aquí la lista:

Para el plan de estudios 2012:

    • Sexto semestre: Periodo de un mes de $1000
    • Séptimo semestre: Periodo de 2.5 meses de $2500
    • Octavo semestre: Periodo de 5.5 mese de $5500

Para el plan te estudios anteriores a 2012:

    • Séptimo semestre: Periodo de 3.5 meses de $3500
    • Octavo semestre: Periodo de 3.5 meses de $3500

Como recibir el pago:

    • El titular de la cuenta debe ser el becario.
    • La cuenta debe permitir transferencias electrónicas, retiros y depósitos.
    • La cuenta Bancaria debe pertenecer al territorio nacional.
    • Que la cuenta no sea del banco “IXE”, “Banco Walmart” o “Cuenta Efectiva Jóvenes de BanCoppel”.
    •  La cuenta tenga la opción de recibir más de dos depósitos al mes.

La CNBBBJ notificará al becario, a través del SUBES los depósitos del pago de la beca.

-Beca de apoyo a la Manutención para hijos/as de militares de las Fuerzas Armadas

La finalidad de esta Beca  a la Manutención para Hijos de Militares de las Fuerzas Armadas Mexicanas ya sea en activo, fallecidos en combate, retirados o discapacitados, es el apoyo para los estudiantes que cursen estudios de Licenciatura; Licencia Profesional o Técnico Superior Universitario (TSU) en alguna Institución Pública de Educación Superior (IPES).

Y así garantizar su continuidad.

Requisitos de la Beca de apoyo a la Manutención para hijos/as de militares de las Fuerzas Armadas

 Requisitos indispensables para solicitar este apoyo:

Estar inscrito en el nivel licenciatura, licencia profesional o TSU en alguna IPES del país.

    •  Ser descendiente en primer grado de un integrante de las Fuerzas Armadas Mexicanas.
    •  Ser alumno regular.
    • No haber concluido estudios del nivel educativo al que aplica.
    • No contar con otro beneficio económico para el mismo fin otorgado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal centralizada.

Como solicitar la Beca de apoyo a la Manutención para hijos/as de militares de las Fuerzas Armadas

    •  Los estudiantes registrarán su solicitud de beca a través del SUBES, en la página electrónica: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/.
    •  La CNBBBJ revisará a través del SUBES la solicitud de beca y elaborará un listado con los aspirantes que cumplan con los requisitos académicos y en su caso, criterios de priorización, y lo enviará a las autoridades de la Secretaría de Marina (SEMAR) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para que validen por cada aspirante, que en efecto cuenten con la siguiente condición:
      • Ser hijo de militar de las Fuerzas Armadas Mexicanas en activo, o
      • Ser hijo de militar de las Fuerzas Armadas Mexicanas en situación de retiro, fallecidos en combate o incapacitados en 1ª. o 2ª. categoría en actos de servicio o a consecuencia de los mismos Dicha validación deberá ser remitida a la CNBBBJ por oficio, a más tardar el 3 de abril de 2020.
    •  La CNBBBJ publicará los resultados de la convocatoria, especificando el número de folio de la solicitud de beca en la página electrónica subes.becasbenitojuarez.gob.mx.

Monto y pago de la Beca de apoyo a la Manutención para hijos/as de militares de las Fuerzas Armadas

El monto de La Beca de apoyo a la Manutención para hijos/as de miembros de las Fuerzas Armadas Mexicanas es un apoyo economico de $9,000.00 pesos distribuidos en 5 pagos bimestrales de hasta $1,800.00pesos.

Pago:

    • El titular de la cuenta debe ser el becario.
    • La cuenta debe permitir transferencias electrónicas, retiros y depósitos.
    • La cuenta Bancaria debe pertenecer al territorio nacional.
    • Que la cuenta no sea del banco “IXE”, “Banco Walmart” o “Cuenta Efectiva Jóvenes de BanCoppel”.
    •  La cuenta tenga la opción de recibir más de dos depósitos al mes.

La CNBBBJ notificará al becario, a través del SUBES los depósitos del pago de la beca.

Dejar un mensaje

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies